2.1.2. Gestión de instancias#
Las instancias permiten que varios comerciantes (varias tiendas) compartan un servidor de comerciante. Cada backend debe tener una instancia admin creada durante la configuración inicial. Esta instancia es necesaria para gestionar otras instancias.
2.1.2.1. Resumen de instancias#
Para ver todas las instancias, vaya a la página «Lista « en la sección de la barra lateral «Instancias «. Esta página muestra una lista completa de instancias junto con detalles esenciales como el ID de la instancia y el nombre de la empresa.
Hay subpáginas en Instancias:
Activo: Muestra todas las instancias actualmente en ejecución.
Borrados: Muestra las instancias que se han eliminado pero que aún no se han purgado definitivamente.
Para ver todos los pedidos de una instancia concreta, haga clic en su ID de instancia.
2.1.2.2. Añadir una nueva instancia#
Antes de crear instancias adicionales, asegúrese de haber iniciado sesión en la instancia admin.
Para añadir una nueva instancia:
Haz clic en el botón «+ Nuevo « de la sección «Instancias « de la barra lateral.
También puede ir a la página «Lista « y hacer clic en el botón «+» de la esquina superior derecha.
2.1.2.2.1. Creación sencilla de instancias#
Este método permite una configuración rápida con un mínimo de detalles:
Identificador (requerido, URL amigable): Nombre de la instancia.
Nombre de la empresa (requerido): Nombre legal de la empresa representada por esta instancia.
Activar el control de acceso: Si está activado, debe establecer una contraseña para acceder al sitio web o realizar llamadas a la API.
Recomendamos encarecidamente habilitar esta opción y establecer una contraseña a menos que esté utilizando el Merchant Backend para pruebas o utilizando una configuración especial con un proxy inverso como Nginx o Apache para el control de acceso.Nuevo token de acceso: Contraseña para el control de acceso.
Repetir clave de acceso: Repite la contraseña para el control de acceso.
Una vez completado, haga clic en el botón «Confirmar « para crear una instancia.
2.1.2.2.2. Creación avanzada de instancias#
Para obtener detalles comerciales adicionales sobre recibos y requisitos de cumplimiento, utilice esta opción. Siempre puede editar estos detalles más tarde. Se incluyen todos los campos de la sección «Creación de instancia simple «, además:
Información de contacto
Correo electrónico: Correo electrónico de contacto de la empresa.
URL del sitio web: Página web oficial de la empresa.
Logotipo: Sube un logotipo de empresa.
Dirección profesional y dirección de la jurisdicción
Esta información se incluirá en los contratos.
Amplíe estas secciones para introducir información detallada sobre la ubicación:
País
Dirección
Número de edificio
Nombre del edificio
Calle
Código postal
Ubicación de la ciudad
Ciudad
Distrito
Subdivisión del país
2.1.2.2.2.1. Opciones de pago#
Tasa de transacción de pago: Define quién cubre los gastos de depósito (Comerciante/Cliente).
Retraso de pago por defecto: Tiempo por defecto para que los clientes completen los pagos (por defecto: 2 horas).
Plazo de transferencia por defecto: Tiempo máximo para que el intercambio transfiera fondos a la cuenta bancaria del comerciante.
Una vez rellenados todos los campos, haga clic en «Confirmar « para crear la instancia.
Nota
Para más información sobre los retrasos en los pagos y las transferencias bancarias, consulte este tutorial.
2.1.2.3. Editar una instancia#
Para editar otra instancia, debe iniciar sesión en la instancia admin.
Para editar la instancia actual, vaya a la página «Configuración « de la barra lateral. Aquí se pueden modificar todos los campos de la sección «Creación avanzada de instancias «.
2.1.2.4. Borrar una instancia#
Para eliminar una instancia:
Inicie sesión en la instancia admin.
Vaya a «Lista « en la sección «Instancias «.
Haga clic en «Eliminar « junto a la instancia.
Advertencia
Las instancias borradas no se eliminan permanentemente. Permanecen en la sección Borrados hasta que se eliminan.
Nota
Tras eliminar una instancia, se desactiva la posibilidad de crear pedidos. Esta función está diseñada para conservar el historial de pedidos por motivos de cumplimiento (por ejemplo, impuestos, auditorías, etc.).
2.1.2.4.1. Eliminar permanentemente una instancia#
Para eliminar completamente una instancia:
Vaya a la sección «Borrados «.
Haz clic en «Purgar « para borrar la instancia de forma permanente, incluidos todos los datos asociados.
Advertencia
Esta acción es irreversible.